Para explicar la necesidad de un nuevo trato para el Hijo de extranjero en Chile se debe tener siempre en cuenta que el fenómeno de la Inmigración en Chile es relativamente reciente. Si bien se discute cual sería el exacto momento de su origen, es pacífico decir que éste se inició hace aproximadamente unos cinco años. Por ello, nuestra legislación, políticas sociales e información no está a la par de las necesidades que representa esta nueva realidad nacional. Sin ir más lejos, a la fecha de este artículo el marco general normativo que regula la inmigración data de 1975.
1. El Problema
En vistas de lo anterior, las autoridades han debido enmendar el asunto emitiendo dictámenes, circulares y cambios interpretativos para hacer valer incluso derechos humanos básicos de los extranjeros. Así, nos ocuparemos aquí de la circular emanada el 2014 que aclara a los funcionarios que la palabra “transeúnte” se refiere exclusivamente a tripulantes y turistas.
La Constitución Política de Chile establece en el artículo 10 que son chilenos “…Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena…”.
Luego, la interpretación que se le daba a la norma indicaba que eran extranjeros transeúntes los padres que no contaban con visa o permiso de residencia para estar en el país. Sin embargo, en la realidad son muchos los casos de personas que vienen a Chile ingresando simplemente como turistas, y luego deciden quedarse. Pues bien, sus hijos no podían ser chilenos y simplemente no tenían nacionalidad siendo pues “apátridas”.
2. Las Consecuencias
A primeras, uno de los Derechos Humanos fundamentales es el “Derecho de identidad”, el que se puede definir como el Derecho Humano por el cual una persona tiene derecho a conocer el conjunto de atributos y características que lo individualizan como sujeto en sociedad. En este sentido el artículo séptimo de La Convención de los Derechos del Niño establece “…el niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad…”. Pues bien hasta el 2014 la interpretación que se le daba al precepto constitucional era contraria a lo establecido en la convención, ya que al hijo de extranjero se le catalogaba como “nacionalidad: Hijo de extranjero transeúnte”.
Ahora, la complicación no es solo académica o etérea. El que una persona esté privada de Nacionalidad la limita enormemente en su capacidad para ser sujeto de derechos y obligaciones, al punto que se justifica que tal calidad sea un “Derecho Humano”. En consecuencia, no permite su individualización en actos y contratos tanto privados como públicos, no puede acceder a los beneficios sociales que un estado brinda, no puede tampoco ser sujeto de derecho de convenios internacionales ratificados por el estado ni tampoco puede ser sujeto de derechos de su propia legislación.
Con todo, en Chile el problema para el «Hijo de extranjero en Chle» es aún mayor en razón al RUT/CI. En Chile el RUT “rol único tributario” es homólogo al CI “cédula o carnet de identidad” para personas naturales, por cuanto otorga una serie de dígitos que lo individualiza a uno frente al estado y a las demás personas. Sin aquel, en la práctica el niño no puede ser sujeto de servicios sociales básicos tales como salud, alimentación y educación, ya que no se puede individualizar como beneficiario ante el ente respectivo. Consecuentemente, al no poseer nacionalidad chilena el niño no posee RUT, y como no posee RUT se vulneran los otros Derechos Humanos básicos, reconocidos tanto por Chile como por los organismos internacionales.
3. La Solución
No fue sino hasta el 2014 que se enmendó el problema para el hijo de extranjero en Chile. Como cambiar la constitución es un proceso de inmensa complejidad, por mandato de la presidenta Bachelet se ordenó al registro dictar una circular que cambiará la interpretación primitiva por una que efectivamente se ajustará al Derecho Internacional. El mismo Departamento de Extranjería ha elaborado el siguiente cuadro explicativo.
Si bien la norma está vigente desde hace ya cuatro años, por desconocimiento aún existen en Chile centenares de niños con la antigua calidad. Por ello, la importancia de difundir e informar a la población extranjera, tal como lo ha pretendido este artículo.
Actualización 16 de Octubre de 2018: Hoy, Extranjería tiene un permiso de residencia especial para estos caso que se puede solicitar aquí http://www.extranjeria.gob.cl/media/2018/01/RequisitosVisaTemporariaHET.pdf
217 Comentarios
Me llamo yenner Abel Pérez icopre un año que estamos viviendo en Chile y tenemos una hermosa hija y tengo que 1 hija nacida en Chile y 2 niños con nacionalidad boliviana nosotros los padre somos de Bolivia yo tengo rut provisorio y se vence este mes de agosto ,, a mi esposa n le llega el rrut chileno quisiera saber si tenemos un benefició
Estimado, para tener certeza se le recomienda ir directamente a su centro municipal, esa no es materia de nuestra asesoría, Saludos.
Hola tengo 3 meses de embarazo .. yo chilena y mi pareja colombiano .. a el se le vence la temporaria el 3 de octubre , y yo tengo fecha de parto en febrero de el proximo año… como lo podriamos solucionar ese problema ??
Hola, mientras el hijo no nazca la situación de embarazo no es más que un antecedente de arraigo, no sirviendo por sí solo para solicitar un permiso de residencia. Saludos.
Este comentario y el resto de la información contenida en este sitio es de carácter general, requiriendo su aplicación al caso especifico asesoría legal. Toda información contenida en el sitio web es meramente informativa y no constituye asesoría legal.
No entiendo estoy de turismo en chile mi hijo nacerá aquí . Que debo hacer para que le dé su pasaporte y papeles ? Xq no pienso quedarme solo vine de turismo se me complicó el parto debo quedarme hasta dar a luz
La calidad migratoria de ustedes será distinta a lo de su hijo. Se les recomienda asistir al Registro Civil con el comprobante de parto.
Este comentario y el resto de la información contenida en este sitio es de carácter general, requiriendo su aplicación al caso especifico asesoría legal. Toda información contenida en el sitio web es meramente informativa y no constituye asesoría legal.
Buenas tardes estoy embarazada en calidad de turista en el pais debo dar a luz aqui en chile cual sería el status migratorio de mi bebé al nacer obtendría la nacionalidad chilena
Estimada, las mujeres embarazadas extranjeras que cuenten con certificado emitido por el consultorio al cual asisten y que acredite su situación, están facultadas para solicitar Visa de Residencia Temporaria. Ahora bien, su bebé podrá optar por la nacionalidad chilena si nace dentro de territorio chileno.
Al tener un hijo en chile de padres extranjeros, ayuda a obtener mas rápido la residencia?
Estimada, si su hijo nace en Chile y opta por la nacionalidad chilena, los padres se encuentran habilitados para solicitar la Visa Temporaria por Vínculos Familiares
ayudeme estoy 5 meses aqui en chile y no se por que a mi hijo le pusieron hijo de extranjero transeunte si su npapa es de nacionalidad chileno y ya no se que hacer fui al registro civil y me dice q ese tema lo ve el gobierno y despues fui a la gobernacion y me respondio q tampoco se hacia cargo y entonces no le quieren dar su nacionlidad a mi hijo
Estimada, para poder responder a su pregunta por favor escribanos a [email protected]
Ola me llamo isabel justiniano y ya voy viviendo con mi pareja un año aqui en chile y resientemete nacio mi hija q tiene un mes de nacida y nosotros tenemos carnet temporaria queria saber si tengo algun benefio para poder sacar carnet difinito
Estimada, su hija al haber nacido en Chile puede optar por la nacionalidad chilena. Ahora bien, si ustedes ya poseen la Visa Temporaria ésta los habilita para, luego de transcurrido un año de titularidad, solicitar la Visa de Residencia Definitiva
Hola buen día mi hijo nació acá en.chile el 13 de agosto de este año yo estoy irregular pero ya mi.niño tiene su certificado de nacimiento y su Rut …. mi pregunta es como puedo hacer para obtener yo un Rut y poder regularizar mis documentos así mismo tbn como puedo hacer para hacer documento a mis otros tres hijos … soy peruana
Estimada, si su hijo tiene la nacionalidad chilena, usted podría, eventualmente, solicitar la Visa Temporaria por Vínculos Familiares. En cuanto a sus hijos, si ellos son menores de edad y demuestran que están matriculados en una institución educacional reconocida por el Gobierno de Chile, se les entregará un permiso de residencia por el tiempo que duren sus estudios.
hola cual seria el proceso a seguir luego de registrar a mi hijo que nacio hace una semana
Estimada, usted debe acudir a las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificaciones con su hijo y con el certificado de nacimiento emitido por la institución de salud chilena correspondiente, y luego dirige los antecedentes al Ministerio del Interior y declara que desea que la nacionalidad de su hijo sea la chilena.
Debería, pero no siempre es así, por lo que en determinados casos hay que tomar acción para que se les reconozca la nacionalidad chilena.
Hola quisiera si pudiera sacarme de dudas.
Soy extranjera y estaba embarazada mientras pedí visa por embarazo. He dado a luz y todavía no me salido la visa.
Mi pareja se encuentra en Venezuela. Y ya solicito la visa democratica.
¿como hacemos para que el pueda venir sin tener que esperar mucho la visa y el pueda venir a chile a registrar a la niña?
Ya ella esta inscrita en el registro con el apellido del papa.
¿tener que registrar a la niña agilizaría su tramite?
Estimada: la verdad es que esto depende de muchas circunstancias, por favor escribanos a [email protected] para brindarnos más detalles de su caso y así poder guiarla de mejor manera
Hola buenas tardes
Mi bebe nacio el 13 de agosto
Soi peruana y tengo mi carnet de temporaria
Y mi pareja su difinitiva
Quiero viajar a mi pais que. Documentos nesecito para viajar yo y mi bb ps solo tengo el certificado de nacimiento de mi bebe
Hola, Alexandra! Para viajar, su bebé necesita permiso del padre con quien no viaje. En caso de viajar con los dos o que no haya sido reconocido, no requiere tal autorización. Saludos,
Hola buenas tardes
Mi bebe nacio el 13 de agosto
Soi peruana y tengo mi carnet de temporaria
Y mi pareja su difinitiva
Quiero viajar a mi pais que. Documentos nesecito para viajar yo y mi bb ps solo tengo el certificado de nacimiento de mi bebe. Gracias
Estimada: debido a las peculiaridades que presenta su caso, por favor escribanos a [email protected] para conocer a mayor profundidad los detalles de este. De todas formas, le informo que para que su bebe pueda salir del país, necesitará una cédula de identidad o un pasaporte con el cual se pueda acreditar su identidad. Saludos
Hola soy rojana de nacionalidad de Bolivia y radicó aquí en Chile durante los diez años con permanecía definitiva . Tengo un bb de seis nacida en Chile . Mi consulta es : como puedo postular para un subsidio de vivienda ???? O que beneficios tengo ??? Cuales son los requisitos para obtener un subsidio .???
Estimada: debido a las particularidades que presenta su caso, por favor escribanos a [email protected]
Hola buenas tardes, tengo 5 meses en Chile y 4 meses de embarazo, me entere hace poco que estoy en estado, actualmente mi esposo y yo estamos en proceso para obtener el Rut por medio de visa de contrato. Mi pregunta es, cuando nace el bebe y obtiene la nacionalidad chilena, a nosotros como padres también también no las dan?
Estimada: Si su hijo nace en Chile mientras ustedes se encuentran en calidad de turista, como bien se explica en el articulo, la regla general será que él tendrá la calidad de “hijo de extranjero transeúnte” lo cual habilita a su hijo a realizar el proceso para la obtención de la nacionalidad chilena. De todas formas, dejamos en claro que este procedimiento se refiere únicamente al hijo y no a la calidad migratoria de sus padres, por tanto, no recomendamos en ningún caso, utilizar algo tan sensible como el nacimiento de su hijo como vía para legalizar su estadía en Chile.
Tube un bb fuera del matrino en santigo y ya nacio y fue registrado pero yo aun no eh firmado porq estoy en mi pais peru q debo aser o en q me perjudica
Hola, Elton! El reconocimiento de un hijo se realiza ante el Registro Civil chileno, ya sea presencialmente o por medio de un mandatario. Saludos,
Hola buenas noches quiero hacer una pregunta tengo mi bebe que nacio el 1 de agosto actualmente ya tiene un mes y 10 dias y pues mi bebe tiene la el certificado y el rut chileno yo tengo la residencia temporaria y ah mi esposo se le acaba de vencer la visa temporaria el 21
de febrero y el metio papeles para la residencia definitiva y se le vencio el 03 de septiembre y el estaba en ese proceso y pues que podemos hacer repecto ah nuestra situacion
Hola, Monica. Para explicar mejor su situación e inquietud, y si desea ser asesorada por un abogado, escriba a [email protected]
hola. si mi esposo es peruano yo soy venezolana y estamos decidimos venir a chile pero estoy embarazada. mi hijo puede residir en chile cuando nazca sin complicaciones aunque estemos tramitando nosotros nuestros papeles
Estimada: Si su hijo nace en Chile mientras ustedes se encuentran en calidad de turista, como bien se explica en el articulo, la regla general será que él tendrá la calidad de «hijo de extranjero transeúnte» lo cual habilita a su hijo a realizar el proceso para la obtención de la nacionalidad chilena. De todas formas, dejamos en claro que este procedimiento se refiere únicamente al hijo y no a la calidad migratoria de sus padres, por tanto, no recomendamos en ningún caso, utilizar algo tan sensible como el nacimiento de su hijo como vía para legalizar su estadía en Chile.
buenas tardes, quería consultar una duda. Mi hijo es menor de edad, le aprobaron recientemente la visa por el proceso de regularización. yo no alcance a regularizarme pues llegue unos días después que este proceso culmino. Me informaron que debo pagar una multa y encontrar un contrato que me permita quedar en el país de lo contrario tendré que irme. Que pasara con mi hijo menor de edad si su padre tampoco esta en el país?
Estimada Paola:
Es normal que tengas que pagar una multa al momento de regularizar tu situación. Habría que ver otras opciones de visa. Una es la visa sujeta a contrato, la cual requiere que tengas un contrato de trabajo. Otra opción es la visa para profesionales. Lamentamos la situación. Saludos,
Buenas tardes! Como esta, una consulta mi pareja y yo somos venezolanos ella esta embarazada tiene 6 meses, no poseemos rut solo passaporte de turistas, el niño al nacer que como quedaria su estado legal en el pais ? Le darian rut , tarjeta de identidad o seria nacionalidad chilena?
Estimado:
Es posible que tu hijo tenga estatus de «hijo de extranjero transeúnte». Sin embargo, eso no obsta a que posteriormente puedan solicitar el reconocimiento de nacionalidad chilena del niño. Saludos,
Buenas tardes
si los parientes viven en el chile con estatuto de refugiado y ellos nacen un niño, el hijo va a tener la nacionalidad chilena y los príncipes van a tener la resindencia chilena?
Estimado Jordel:
Lamento comunicarte que no vemos materia de refugio. Acércate a otras instituciones de atención gratuita en los cuales se asesoran refugiados. Saludos,
Hola buenas noches soy d Bolivia tengo el carnet chileno, tengo una hija de 3 años que nacio en chile cuando aun era menor de edad por esa razón la inscribi con mi apellido pero ahora me ire a bolivia definitivamente y quiero saber como lalapuede puede reconocer el papá de mi hija para que lleve su apellido , él no tiene carnet chileno vive en Bolivia pero la quiere reconocer
Estimada Paola:
El padre de su hija no necesita una visa para realizar dicha gestión en el Registro Civil. Saludos,
Matias Conejero Müller, que bueno que en los último correo recomiendes no utilizar el nacimiento de un hijo como vía para legalizar la estadía en Chile, creo que es obvio que eso se está realizando hace muchos meses. Cuando van a eliminar el mandato de la Sra Bachelet? y dejar como era en su inicio la gran constitución de Chile? es innimente!!! Gracias.
Hola yo naci en chile, mis papas son de bolivia por todas esas cuestiones en mi epoca (ahora tengo 26) no me permitieron tener el documento chileno me sacaron del pais y me registraron en otro, y termine criandome en un pais que ni es bolivia ni chile, pero aparesco como extranjera desde bolivia
yo puedo acceder ala nacionalidad chilena? Tengo mi certificado de nacimiento en el hospital donde naci en territorio chileno
Estimada Asuncion:
Te escribe Constanza. Usa el simulador de nacionalización para despejar tu duda. Adjunto la dirección https://extranjeria.chilesinpapeleo.cl/etapas/ejecutar/1111343 Saludos!
Buenos días, tengo mi hijo nacido en Chile, tiene sus documentos en regla, la mamá tiene visa definitiva pero actualmente está viviendo en Bolivia junto con el niño. Ella cada cierto tiempo tiene que entrar a Chile, pero el bebé hace más de dos años que no viaja hacia allá; mi duda es su él también debe regularmente ingresar a su país para evitar multas o sanciones?. Muchas gracias
Hola, Rafael. Si es chileno, no tiene limitaciones.
Hola buenas tarde mi pregunta es tengo 5 meses en chile no me han salido los papeles todavía están en desarrollo quiero traerme.a mi hija menos de edad tiene 11 años puedo traermela. Gracias por su respuesta
Estimado:
Le escribe Constanza. Revise la página de Migraciones, en «Consulte estado de su trámite». Es preferible que considere la visa para niños, niñas y adolescentes para su hija. Saludos,
buenas noche voy llegando a chile y tengo seies meses de embarazo aun aun no tengo rut, q beneficios podria tener y si recibire atencion medica
Estimada Ana:
Te escribe Constanza. El Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior y Seguridad tienen una política de que se atienda a mujeres embarazadas sin importar su situación migratoria irregular. Saludos,
ola yo tengo un hijo nacido aki ase cuatro años y tiene nacionalidad chilena carnet , mi pareja tambien tiene carnet temporario pero yo no pude aser mis papeles por k tube un problema judicial , pero ahora ya esta solucionado , kisiera saver como puedo aser para sacar mis papeles aki en chile no se a donde recurrir.
Hola, Samir! Si aún requieres asesoría, envíanos un correo a [email protected]
ola yo tengo un hijo nacido aki ase cuatro años y tiene nacionalidad chilena carnet , mi pareja tambien tiene carnet temporario pero yo no pude aser mis papeles por k tube un problema judicial , pero ahora ya esta solucionado , kisiera saver como puedo aser para sacar mis papeles aki en chile no se a donde recurrir.
Estimado/a:
Tiene que acercarse a Extranjería para regularizar su situación y solicitar una visa. Saludos!
hola, donde puedo encontrar la circular emitida por la presidenta Bachelet?
Hola, Camila! En el siguiente enlace https://www.extranjeria.gob.cl/media/2018/08/Circular-Visa-de-Oportunidades2.pdf
Hola buenas dias mi consulta es , yo soy Chilena y mi pareja Boliviano , mi duda es si el podra reconocer a su hijo aqui en chile ,si el no tiene temporaria y nada . El se devolvio a trabajar alla
Estimada Geraldine:
Por supuesto, él puede hacer cualquier gestión en el Registro Civil chileno, incluso no contando con una visa. Saludos cordiales,
Hola soy de nacionalidad peruana y tengo visa sujeta a contrato mi esposo esta esperando ser llamado del proceso de regularizacion tengo dos meses de embarazo, cuando mi bebe nazca tiene derecho a la nacionalidad chilena o sera «hijo de extranjero transeunte» ?
Estimada Carol:
Existe la posibilidad de que tu hijo nazca bajo el estatus de «hijo de extranjero transeunte». Sin embargo, tienen derecho a solicitar que sea considerado chileno.
Saludos cordiales,
BUENAS TARDES, SOY DE COLOMBIA, SI VOY DE TURISTA POR LOS 90 DIAS, Y QUIERO QUEDARME ALLÍ CON MI NOVIO QUE ES DE CHILE
PUEDO SOLICITAR VISA EN EL TRASCURSO DE LOS 90 DÍAS. PUEDO CAMBIAR DE STATUS?
MI NOVIO ALLI EN CHILE TIENE UN RESTAURANTE, PUEDE EL CONTRATARME Y SACAR MI VISA POR CONTRATO DE TRABAJO?
Estimada Sandra:
Gusto en saludarte. Mi nombre es Constanza. Si puedes solicitar una visa de residencia entre aquellas que se pueden solicitar desde Chile. Podrías solicitar una visa sujeta a contrato, poniendo atención a los requisitos legales que debe cumplir dicho contrato.
Saludos cordiales,
Hola muy buenas noches me parece muy bien que nos den este espacio para responder nuestras inquietudes. Yo le comento mi situación,mi pareja es chilena y yo soy extranjero, ella está embarazada. Tengo dos años en Chile. Desde que llegué siempre trabaje en sitios donde no hacían contrato y me tocó así. Me regularice en el proceso de regularizacion, al nacer mi bebé se puede arreglar mi situación migratoria ? Otra inquietud, yo quiero viajar pronto a mi país, de visita, podría salir del país si mi situación está en trámite. Saludos.
Estimado Andrés:
Por razones éticas nuestra firma no puede pronunciarse con respecto al uso del nacimiento de un hijo como motor migratorio. Por ahora, te sugeriría continuar con el proceso de regularización migratoria. Sí, puedes viajar con una visa en trámite. Saludos!
Hola buenas, espero me puedan ayudar, estoy casado con una extranjera (venezolana) y yo soy chileno.
pasa que ella tiene un niño de 12 años en venezuela y queremos traer eal niño, si ella ya tiene un vinculo marital con un chileno, cual o cuales serian las complicaciones o requisitos para traer al niño achile??
se puede comprar solo pasaje de ida, es decir comprar solo el pasaje de ida a chile desde venezuela por que lo queremos traer.
espero me puedan ayudar aconsejandome, desde y gracias
Estimado:
Una buena opción para el niño sería la nueva Visa para niños, niñas y adolescentes. Saludos!
Buenas tardes, soy Venezolana y tengo Visa Definitiva.. Estoy embarazada y tendré al bebé en abril de 2019 aproximadamente. El tema es que mi esposo se acogió a Reconsideración y en extranjería dicen que tendrá respuesta entre 6 a 10 meses (su solicitud fue ingresada en sistema a principios de junio 2018), ésto quiere decir que hay posibilidad que el bebé nazca y mi esposo aún se encuentre irregular.
Después del parto, y en caso de tener la temporaria, puede introducir los documentos para la definitiva sin necesidad de cumplir el año reglamentario por vinculo con chileno?
Hola, Grace. No, debe cumplir con los requisitos general para optar a la Permanencia Definitiva.
Buenos dias, mi pareja es argentina y ella ya quiere venir a vivir a chile conmigo, la cosa es que ella tiene una hija y el papá no le quiere dar autorización a la niña para venir a chile, se puede hacer algo al respecto?
Hola, Matías. Probablemente sí, pero es algo que tendría que resolver en Argentina bajo las leyes de aquel país.
Hola mi nombre es María tengo casi 9 meses de embarazo, todavía no me han entregado mi RUT provisional y mi CITA para visa de embarazo es para último de este mes, si doy a luz a mi bebé y no me han dado la visa.. Cómo hago??
Estimada María:
Envíanos un correo a [email protected] presentándote y contándonos tu situación, por favor. Saludos!
Buenas noches una pregunta estoy en chile con mi pareja los 2 somos venezolanos llegamos hace 1 mes y estoy embarazada entramos cono turistas que me recomiendas que me quede o que valla a otro país él estatus migratorio estando embarazada podemos sacar algún papel o al nacer él bebe nos podemos regularizar
Estimada Rita:
Estando embarazada se puede solicitar una visa por embarazo, la cual solo tiene vigencia mientras dure el mismo. Nosotros no recomendamos utilizar el nacimiento de su hijo como vehículo migratorio para su regularización. Seguramente hay visas que puedan aplicarse, dentro o fuera de Chile). Podría enviarnos un correo a [email protected] presentándose y explicando su situación e intereses. Saludos!
Hola tengo un hijo que tiene 1 año y medio el tiene la nacionalidad chilena yo soy extranjero y tengo la definitiva ya casi 2 años mi consulta es si puedo solicitar la nacionalidad
Hola, Angel. No, debe cumplir con los requisitos para un proceso llamado nacionalización.
Hola tengo un bebe de 5meses nacido aca en chile aun no tengo papeles,por el nacimiento de mi hijo aca eso me beneficia en algo? Muchas gracias..me podrian decir que debo hacer
Hola, Kimberly! Como ética de nuestra institución, no recomendamos el uso del nacimiento de un hijo como vehículo de regularización migratoria, pero eventualmente en un futuro podría solicitar una visa por vínculo con chileno.
Hola buenas tardes, le explico mi caso, mi esposo y yo somos venezolanos, llegamos hace 11 meses, mi esposo ya posee RUT temporario, yo estoy en espera de respuesta, fui a actualizar mi permiso de trabajo y como llevo 5 meses de embarazo, la señorita de gobernación me explica que si ya hice cambio de vida de trabajo ( poseo contrato indefinido) a visa de embarazo, realmente desconocía que podía solicitar ese tipo de visa por mi estado actual, ella me dice que la ventaja de esa visa de embarazo es que puedo realizar un trabajo independiente , pero leo en unos de los comentarios que esa visa solo tiene vigencia el tiempo que dure el embarazo, o sea que me hubiese quedado mejor con la solicitud anterior de visa trabajo, que tendría vigencia de un año, que normativa puedo leer para informarme mejor de esa visa de embarazo? Gracias , en espera de su pronta respuesta
Hola, Mirley. En efecto, la visa para embarazadas pierde su vigencia al nacer el bebé. Si requiere ser asesorada por un abogado, escriba a [email protected]
Hola, buenas tardes quisiera solventar otra duda que presentó, estoy embarazada de 5 meses, mi esposo y yo somos venezolanos,, hoy comentaron que si mi bebé nace en Chile , y obtiene la nacionalidad chilena, si en algún momento yo quisiera retornar indefinidamente a mi país, no podría, ya que apenas mi bebé tendría 3 meses de estadía en mi país (como turista) para obtener la nacionalidad venezolana, si en el transcurso de ese tiempo el no obtiene la nacionalidad venezolana, si o si, tendría que regresar a Chile? Si, el bebé no regresa el estado chileno reclamaría su regreso? Qué tan verídica es esta información? Qué ley , reglamento o circular respalda esto, gracias de ante mano
Hola, Mirley! Aquella información no es verídica. Lo importante es que el menor cuente con autorización de salida por parte del padre que 1)lo haya reconocido y 2)no esté viajando con el menor.
hola por favor quisiera saber q debo hacer si solicite mi definitiva con vinculo chileno y tengo otro niño q somos de colombia y nos negaron l.a definitiva y nos dieron una visa .de remplazo .temporaria por 6 meses yo envien las cotizaciones de mi esposo y una carta ante notaria q estabamos acargo de mi pareja actual hijo de mi bb chileno pero no estamos casados no me dan respuesta en extrangeria solo me dan articulos q no entiemdo ustedes saben q podria ser lo q afecto actualmete no trabajo ya q estoy con mi bb de un año y dos meses , sera q me pueden expulsar del pais con mis hijos ????
Hola, Paola. Si desea ser asesorada por un abogado, escriba a [email protected]
Hola muy buenas tardes mi nombre es Leaymi tengo casi 9 meses de embarazo aún no me han entregado mi Rut, estoy en el proceso de regularización mi duda es que hacer en caso de dar a luz y aún no tengo la visa
Hola, Leaymi! Tienen plazo hasta el 22 de julio de 2019 para otorogar visas por el Proceso de Regularización Extraordinario. Por otra parte, independiente de tu situación migratoria tienes derecho a atención de salud en servicios públicos primarios!
Hola buenas tardes amigo soy extranjera estoy embarazada tengo mi cedula temporaria como haria para las cotizaciones y asi acumular mis ocho cotizaciones q me exige para solicitar mi visa definitiva no estoy trabajando y no tengo contrato q opcion tendria?
Hola, Ana. Sería preferible que prorrogue su visa temporaria.
Hola buenas noches, soy venezolano, viví en Chile por 11 meses y regularice mis papeles con visa profesional, luego viaje hasta lima donde resido actualmente con mi esposa, mi hija y un bebe en camino. Quiero regresar con mi familia a Chile y que mi bebe pueda nacer allá ya que gran parte de mi familia reside actualmente en el país pero mi documentación venció en junio 2018. que tengo que hacer para volver y regularizar mi estatus y el de mi familia?? Agradeciendo de antemano su cordial respuesta, me despido.
Hola, Juan! Si requieres nuestra asesoría, envíanos un correo a [email protected]
Hola… soy venezolano estoy con mi pareja acá en Chile y tuvimos un hermoso bb..mi pareja tiene RUT provisional y yo estoy irregula …. Mi pregunta es la siguiente yo puedo tener un beneficio para regularizarme al través de ellos
Hola, Reinaldo. Habría que estudiar tu caso en particular. Si deseas ser asesorado por un abogado, escribe a [email protected]
hola mi esposo y yo somos extranjeros tenemos un bbe de 2 años nacido en chile, ami esposo no le ha llegado el rut temporal hace un año solicito la reconcideracion y le lleguo hace 4 meses el permiso de trabajo pero aun no le aprueban la visa, el no tiene antecendes delictivos en el pais …si en los peores de los casos le negaran la visa tendria algun beneficio por el hecho de tener un hijo chileno? y cual serio? espero una respuesta ya esta situacion me tiene desgastada gracias ….
Hola, Nathacha! Si requieres nuestra asesoría, envíanos un correo a [email protected]
Buenas tardes,
brindan ustedes asesoria personalizada para casos migratorios?
Hola, Sandy! Así es. Envíanos un correo con tus inquietudes a [email protected]
Hola tengo 6 meses de embarazo soy extranjera tengo visa temporaria mi hijo saldrá al registrarlo como chileno ?? Y como seria mi tramite para la visa definitiva puesto q en este momento no trabajo y me dicen q para solicitar la definitiva debo tener 9 cotizaciones y estar activa trabajando
Hola, Paola! Si tienes visa temporaria, no debería haber problema en que tu hijo sea reconocido como chileno. En cuanto a la Permanencia Definitiva, como regla general se requieren al menos entre 8 y 9 cotizaciones dentro de un año. Si requiere ser asesorada, escriba a [email protected]
hola deseo saber si al tener una hija chilena `puedo ir a visitarla
Hola, Sigifredo! Es preferible que nos envíes un correo a [email protected] con más información.
Hola, mi consulta es la siguiente: Soy extranjera recién casada con un chileno de nacimiento, tengo un hijo de 12 años que no es del chileno y esta reconocido por su padre (venezolano), pero mi esposo le quiere dar su apellido para disfrute de los beneficios. Es esto posible ????
Hola, Carolina! Aquello sería una adopción.
Hola me.llamo jesica soy extrangera hace un año y medio estoy en chile quede embarazada tengo una niña de 12 años la cual no tiene rut yo tube mi otra hija el 16 del mes noviembre yo tengo mi temporaria tenia q mandar mis papeles para mi definitiva en el mes de noviembre pero en ese mes tube mi hija las sircunstancias al tener mi hija en ese mes me inpidieron mandar mis papeles quisiera saber q puedo hacer para poder mandar mis papeles y si me pueden cobrar multa o q puedo hacer en este caso muchas gracias
Hola, Katerine! Debido a tu situación, necesitamos mayores antecedentes. Envíanos un correo a [email protected]
Buenas día, ante todo un cordial saludo y felicitaciones por su sitio web . Mi consulta es la siguiente . Soy venezolana con visa temporaria tengo actualmente 6 meses de embarazo mi bebé nace para finales de marzo pero mi visa temporaria se vence antes, en el mes de febrero. En este caso como quedaría la nacionalidad de mi bebé y su situación legal en el país ? Gracias .
Hola, María! Te escribe Constanza. Es importante que solicites prórroga de tu visa dentro de los 90 días antes de que venza y así evites «caer» en la irregularidad. En el último tiempo es común que el Registro Civil declare a los hijos de extranjeros en situación irregular «hijos de extranjero transeúnte», lo cual no les concede la nacionalidad chilena y, en tal caso, tendrías que iniciar un camino de rectificación de la partida de nacimiento del menor. Saludos!
Hola buenas tardes, necesito su asesoría tengo dos hijos ecuatorianos que llegaron a Chile en Marzo de este año, ellos no cuentan con Visa temporaria, hace tres meses les ingresé los documentos juntos con los míos para solicitar la Visa Definitiva, por problemas ajenos ellos se regresan a nuestro país Dios mediante el 7 de Enero con mi mama que actualmente esta aquí de vacaciones, la pregunta es aparte de la autorización de viaje necesito sacar otro documento?, estaré atenta a su respuesta de antemano muchas gracias.
Saludos
Vanessa
Hola, Vanessa! Envíanos un correo a [email protected]
Constanza . Feliz y maravilloso día. muy agradecida por tu pronta respuesta . Y de nuevo felicitaciones por tu página . Mi nueva consulta es la siguiente. Se puede solicitar prórroga por motivos de embarazo con un certificado de embarazo emitido por el consultorio que me está viendo en este momento ? Cómo te explicaba en mi primer post ya estoy de 6 meses , mi visa temporaria se vence justo un mes antes que mi bebé Nazca y salir del país un mes antes de que Nazca me parece que es súper irresponsable de mi parte en ese caso podría solicitar prórroga por motivos de embarazo ? Gracias .
Hola buenas tardes mi pregunta es mi carnet venció 19 diciembre mi pareja esta embarazada va tener el bebé en enero.pero ya hice tramite por la permanecía definitiva.no me sale todavía. La residencia. Que pasar con mi hijo en este caso.
Hola, Yonel! Su hijo no debería tener problema. En caso contrario, envíenos un correo a [email protected]
Hola llegamos a chile en julio de el 2018 mi esposa venia en embarazo de 7 meses y nuestro bebé nació el 18 de septiembre de el mismo año, pero no me le quieren dar la nacionalidad chilena porque arbitrariamente en el registro d el niño le pusieron hijo de extranjero transeunte. le niegan el rut y por la tanto le niegan la salud y otros beneficios. Que puedo hacer en ese caso.?
Hola, Guillermo! Envíanos un correo a [email protected] con tu inquietud.
Hola Buenas tardes soy extranjero nacionalidad venezolana mi consulta es ya tengo 4 meses con mi rut vencido no pude solicitar visa definitiva por problemas con mi pasaporte mi pregunta es mi pareja es chilena y está embarazada ya le falta poco para dar a luz quería saber si con el bebé ya nacido me influye a agilizar mis documentos por la definitiva o algún permiso mi mamá tiene su rut definitivo desde hace varios años igual
Hola, Víctor! No, tu hijo no agilizará tus trámites para obtener la permanencia definitiva. Es necesario que te acerques a Extranjería para regularizar tu situación y luego ver qué visa sería la más indicada solicitar. Si te interesa nuestra asesoría, envíanos un correo a [email protected]
Hola estoy embarazada de 5 meses mi pareja ese haitiano el puede reconocer al bebé el tiene carnet chileno y esta pidiendo la reciedencia defenitiva el el bebé le ayuda ajilisar sus papeles
Hola, Mirta! Su hijo no le ayudaría a agilizar su trámite.
Hola, soy brasileña, estoy casada con un chileno y tuve una hija el 3 de abril de 2018 aquí en Chile. Tengo la visa temporaria. Puedo obtener la permanencia definitiva?
Hola, Wilma! Tener un hijo no guarda relación con la solicitud de una permanencia definitiva. Tendríamos que saber qué visa temporaria tienes y revisar tus antecedentes para ayudarte a saber si ya cumples con los requisitos para solicitar Permanencia Definitiva. Puedes enviarnos un correo a [email protected]
Hola, buenas noches. Soy venezolano y estoy en calidad irregular en chile junto a mi pareja no hemos podido tramitar visa de trabajo. Ella esta embarazada, si mi hijo nace aca en Chile el podra obtener su CI o documento para poder darle estudios y salud.??
Gracias por dedicar tiempo a responder.
Que dios los bendiga.
Hola, Oscar! No por tener un hijo agilizará la obtención de una visa, depende de muchos factores. En cualquier caso, todo migrante -independiente de si está en situación regular o irregular-tiene derecho a salud y educación. Puedes buscar en google un documento gubernamental llamado «Soy migrante, tengo derechos». Si requieres asesoría de cómo regularizarse, envíenos un correo a [email protected]
Hola! Mi novio y yo (ambos argentinos) vinimos a Chile con planes de quedarnos a vivir. Yo estoy embarazada y nuestro hijo nace en tres meses y medio. Cuál es la manera más fácil de tener residencia aquí? Yo no puedo solicitar visa de trabajo porque estoy embarazada, nadie me va a dar un contrato en blanco. Por otro lado, si saliera del país y volviera a entrar (por ende se renovarán mis tres meses de estadía) y luego nuestro hijo nace acá, él automáticamente es chileno y por ende nosotros podemos solicitar una residencia permanente por vínculo directo con un chileno? Es más fácil si mi novio tiene visa de trabajo? Desde ya muchas gracias.
Hola, Ana! Tener un hijo no necesariamente hace más «fácil» una solicitud de visa. Por ser argentinos sería preferible que consideraran la Visa Mercosur.
Hola buenas tardes. mi esposo y yo somos venezolanos (ambos con status migratorio legal, tenemos rut provisorio) estoy embarazada. por ende la niña sera Chilena. en nuestros planes esta el regresar a nuestro Pais en algun momento. la pregunta es: tendriamos problemas por tener una hija Chilena menor de edad??
quedo atenta. mil gracias.
Hola, Diana! Si ambos la reconocen y ambos salen del país con ella, no hará falta una autorización.
Hola! Buenas Tardes. Soy de nacionalidad Venezolana. Tengo mi hija de 1 mes de nacida es chilena, ya voy a meter mi permanencia definitiva ya que la temporaria se me vence el 20 de febrero, por tener mi hija chilena me agilizara mi tramite de la permanencia definitiva? Si es asi que requisitos tengo que ingresar al enviar los documentos? Muchas Gracias Espero su pronta respuesta!
Hola, Ariana! No, tener una hija chilena no agilizará el trámite de solicitud de Permanencia Definitiva.
Hola buenas! Soy venezolana y estoy regularizada aquí en chile tengo una bb chilena, quisiera saber si puedo salir de chile y entra nuevamente sin ningún problema ya que tengo ami hijo en Venezuela y me lo quiero traer
Hola, Mariana! Usted no tendría problema. En cuanto a su hija, si está reconocida por el padre y él no viaja, requerirá autorización. Si requiere nuestra asesoría, contáctenos a [email protected]
hola buenas noches una consulta tengo una hija en peru y yo vivo aqui hace años y tengo la difinitiva,y la quiero traer solo de venida tendre algun problema al ingresar a chile,oviamente cuento con el permiso del padre
Hola, Flor! Contando con autorización del padre no debería haber problema.
Hola estoy embarazada soy venezolana tengo una duda Mi hijo nacerá aquí en chile , hay alguna restricción para sacarlo del país luego q nazca ?
Hola, Milagros! Si sale con ambos padres, no. En caso contrario, requerirá autorización del padre que no viaje. Pero si solo usted ha reconocido a su hijo, entonces no hace falta otra autorización. Si requiere nuestra asesoría, envíenos un correo a [email protected]
Buenas noches queria hacerle una consulta . Yo soy chilena y mi pareja colombiano el lleva cinco años en chile obtuvo visa turista luego temporaria tenemos un hijo de 2 años 9 meses el esta inscrito en civil a el se le vencio su visa temporaria , como tiene que hacer para obtener su visa de residencia en chile ? Gracias por su tiempo !
Hola, Bárbara! Si les interesa nuestra asesoría, envíen un correo a [email protected]
Hola, ingrese al pais el 4 de abril de 2018 y me inscribi al chile atiende para regularizar mi situacion en chile, pero hasta ahora no me hacen el llamado. Quisiera saber si hubo algun problema o que fue lo que paso ya que mi pareja ingreso el mismo dia y ya tiene residencia temporaria, estoy embarazada y necesito viajar a mi pais por motivos personales pero quiero que mi hijo nazca en chile como podria solucionar mi problema ?
Hola, Dani! La etapa de procesamiento de solicitudes de visa por la Regularización Migratoria Extraordinaria se extiende hasta el 22 de julio de 2019.
Hola buenas noches. una consulta.yo tuve la visa temporaria pero me asaltaron y me robaron todo pasaporte y todo y no e podido renovar nada estoy vencido y mi mujer y mi hijo son chilenos quería ver si puedo aser algo para renovar solo tengo la cédula chilena y vencida
Hola, Wilmer! Primero que nada debes ir a hacer constancia de pérdida de documentos a Migraciones de la PDI. Luedo puedes enviar un correo a [email protected] a ver si podemos asesorarte.
Hola mi esposo y yo tenemos un año acá en Chile y estamos como refugiados políticos y tenemos una cosa temporaria que la renuevan cada 8 meses, ya que el proceso de aprobar el asilo político o no tarda aproximadamente de 3 a 5 años. Hace 19 días nació mi bebé, mi pregunta es si yo le pido si nacionalidad podemos mi esposo y yo pedir la definitiva?
Hola, Milagros! Para solicitar la permanencia definitiva por vínculo con chileno es requisito haber sido titular de una visa temporaria por vinculo con chileno.
Buenas noches entre al país de Chile por el paso de agua negra con mi mujer y mi hijo. Por problemas laborales mi mujer viajó antes. Para salir de país con mi hijo necesito algún permiso.? Es decir tengo la visa de turista que dice que entre con mi mujer pero para salir puedo hacerlo con la misma o necesito algo más. Es de suma urgencia saber que debo hacer. Muchas gracias
Hola, Roberto! Necesitaríamos que nos explicaras un poco más para poder responderte. Si deseas ser asesorado por un abogado, escríbenos a [email protected]
Hola soy extranjera llegue a chile con mi esposa y mi hija de 4 años hace 3 meses , hace 2 semanas di a lus a mi hija aquí en chile, la registre en el hospital . Pero quisiera saber qué documentos debo hacer para estar legales aquí en chile . Gracias
Hola, Josselin! Si le interesa nuestra asesoría, envíenos un correo a [email protected]
Buenos dias ..soy peruana tengo mi hijo chileno y tengo bb nacida en peru y ahora por motivos de trabajo del papa volveremos a radicar en chile ..q documentoss nesecito para mi y mi bb .. cual seria mi situa cion migratoria.grasias
Hola, Flor! Si deseas nuestra asesoría, envíanos un correo a [email protected]
Buenas tardes estimados, mi pregunta es la siguiente.
Estoy embarazada, ya mi pareja y yo tenemos visa temporaria con carnet y todo, al nacer nuestro hijo ya se que podemos optar por la residencia definitiva luego de un lapso de un año, pero ¿la nacionalidad chilena para nosotros, sus padres no se puede solicitar? ¿O cuánto tiempo debemos esperar para hacerlo?
Hola, Nathalie! Deben tener al menos cinco años de residencia, además de cumplir con los demás requisitos para la Nacionalización.
Buenos días… A mi hijo de 10 años se le venció la visa temporaria, le fue otorgada en una jornada. A mi aún no se me vencé, por lo que no tengo el tiempo para optar por la definitiva, que trámite le corresponde a mi hijo: solicitud de la visa definitiva ó extensión de la visa temporaria? Gracias…
Hola, Glendimar! La visa para niños, niñas y adolescentes se puede prorrogar por una vez. Luego de dos años de residencia, se puede optar a la Permanencia Definitiva.
Hola buenas noches soy boliviana tengo a mi hijo que nació en chile mi hijo lleva solo mi.apellido yo me vine a vivir a bolivia ahora me case con mi nueva pereja que también es chileno y quiere darle su apellido como podemos hacer ese trámite por favor ayuda
Hola, Geral! Requeriríamos más antecedentes para darle una respuesta adecuada. Si le interesa nuestra asesoría, envíe un correo a [email protected]
Hola mi nombre es Analía soy Argentina , vivo en Chile con residencia temporaria aprobada pero tengo que en este mes solicitar mi visa definitiva estoy embarazada de 5 meses . Mi consulta es si hay alguna manera de tramitarlo mas rápido ? ya que para la fecha que me salga la visa para estampar estaré dando a luz
Hola, Analía! No hay formas de agilizar la tramitación de un permiso de residencia, pues depende del Departamento de Extranjería.
Hola buenas tardes, soy chileno mi esposa mexicana, tuvimos una hija nacida en México y nos casamos allá, ahora estamos acá, inscribimos a nuestra hija en el registro civil durante el transcurso de su visa de turista, nosotros pensábamos que ya inscribiendola ya tenía su nacionalidad, pero nos dijeron que no, se le acaba su visa de turista en los próximos días al igual que a su madre, favor orientación
Hola, Patricio! Si requieres ser asesorado por abogados, escribe a [email protected]
Hola, agradecería me indicaran el proceso a seguir respecto de la siguiente situación:
Soy chilena y en un mes aprox nace mi hijo; El padre es de nacionalidad Colombiana y su estado de residencia actual fue otorgada de forma temporal por un año.
Nuestro hijo será reconocido bajo el ambos rut chilenos. Sin embargo quisiera saber si el estado de permanencia en el país tendrá alguna modificación automática al registrar al recién nacido o se debe seguir el conducto regular para la definitiva.?
Espero haberme expresado con la mayor claridad posible.
Atentos saludos,
Ingrid Torres C.
Hola, Ingrid. Debe seguir el conducto regular para obtener la Permanencia Definitiva. Tener un hijo chileno no afecta dicho requerimiento.
Hola buenas, mi nacionalidad fue otorgada por mi madre, quisiera saber si yo le puedo otorgar la nacionalidad a mi hija, estando en venezuela.
Hola, Catheryns. Sí, puede realizar el trámite ante el Consulado chileno.
Hola buenas quizas mi pregunta no va al caso pero yo tengo un vinculo de union civil con mi pareja ella es extranjera (colombiana) ella tiene una hija de 9 años y queremos que ella tambien viva en chile con nosotros. mi pregunta es ¿ yo puedo darle la paternidad si ella solo tiene los apellidos de la madre ? de ser asi, ¿donde se hace eso? espero sus respuesta
Hola, Francisco. ¿Puede enviarnos un correo a [email protected] para estudiar mejor su caso?
Hola mi nombre es Luz Gallegos …la pregunta es la siguiente tengo 2 hijos venezolanos ambos con nacionalidad chilena son hijos de padre chileno ..actualmente me escuentro con tramites de visa por vínculo ..ya tengo 7 meses aca y aun no cuento con un carnet o algún documento con que pueda solicitar un empleo en migración solo me dicen que debo esperar a que me salga mi visa mientras tanto no puedo hacer nada …ahora pregunto que hice mal? Ya que tengo conocidos que llegaron unos meses antes que yo y tienen rut provisorio
Hola, Luz! Entendemos tu preocupación. Sin embargo, aún estás dentro del rango normal de demora y los tiempos de Extranjería pueden ir variando, por lo que no significa que hayas hecho algo mal.
Hola antes de dar a luz solicite mi visa por embarazo pero aún no me llega ya di a luz a mi bebe pero nesecito trabajar y no se como hacer si no tengo visa aún se puede pedir un permiso o algo asi? 😣
Hola, Gabriela! Habría que estudiar tus posibilidades de solicitar un cambio de visa eventualmente. Si quisieras mayor asesoría, envía un correo a [email protected]
Hola buen día, soy chileno, mis dudas o preguntas son, tengo una hija de 1 año 3 meses nacida acá, pero su madre es extranjera boliviana, ella llego a Chile el 2017 con su pasaporte y su temporaria, hace un tiempo ya tiene carnet chileno pero solo por 1 año, ahora se le vence en abril, ella puede obtener la nacionalidad chilena?? o tendrá que hacer tramite para otra temporaria o la definitiva ?
bueno estaré atento a cualquier respuesta
Atte.
Carlos
Iquique, Chile.
Hola, Carlos! Te contestamos por correo. Muchas gracias por habernos contactado.
Hola buenas
Soy chilena embarazada de 7 meses, el padre es venezolano con residencia permanente en México.
Quisiera saber de algún salvoconducto para que pueda estar presente en el parto y poder registrar al momento de nacer. O si puede entrar a chile por medio de la alianza del pacifico con México ya que tiene su residencia permanente allá pero su pasaporte es venezolano.
Hola, Constanza. Lamentablemente por la situación actual del Covid-19, solamente los extranjeros con residencia en Chile pueden ingresar al país.
Hola buena tardes . Mi nombre es juan portilla amasifuen soy de nacionalidad peruana y mi consulta es la siguiente.
Mi esposa de nacionalidad peruana tiene el rut definitivo vigente y pues yo mi carnet es temporario pero ya se vencio , ella esta embarazada y dara a luz en el mes de junio.. mi pregunta seria:
Puedo firmar a mi hijo con mi apellido aun cuando mi carnet chileno este vencido ?
Gracias. Ante todo.
Hola, Juan. Así es, puedes inscribir el nacimiento de tu hijo con tu nombre también.
Hola soy Aillen , mi pololo es Colombiano y yo chilena y estoy embarazada tengo 6 meses, que beneficios tiene para sacar el carnet?
Hola, Aillen. Envía un correo a [email protected] con tus inquietudes, te podemos brindar una asesoría jurídica al respecto.
Hola, una consulta yo soy peruano residente con visa temporaria como inversionista en el pais, mi señora peruana y yo tenemos un acuerdo de unión civil en chile desde enero, nos enteramos que ella está embarazada de 4 semanas, mi señora recién saco la cita para visa como dependiente, al nacer nuestro bb nuestro hijo obtendría la nacionalidad Chilena? Y por otra parte mi preocupación es que si se nos vence la visa temporaria nos podrían pedir que salgamos del país ó podríamos obtener la ciudadanía chilena mi sra y yo? Para no separarnos de nuestro hijo ya que nosotros decidimos invertir en el pais y quedarnos definitivamente?
Hola, Juan. Podemos brindarte una completa asesoría jurídica acerca de tus interrogantes. Envíalas a [email protected]chile.cl . Quedamos atentos. Saludos,
Hola buenas tardes explico nuestro caso: Tenemos 2 años y 5 meses en Chile y en tramite de espera por la definitiva (la cual a mi esposa y a mi Hijo le han puesto muchas Trancas) por ende tenemos el Rut vencido, somos Venezolanos, el Sábado 21 nos nació un pequeño el cual necesitamos registrar, las preguntas son:
1.-¿PODEMOS REGISTRAR AL BEBE CON LOS RUT VENCIDOS?
2.-¿DEBIDO A LA EMERGENCIA SANITARIA, EL REGISTRO CIVIL DE LA FLORIDA ESTARÁ OPERATIVO LUNES Y MARTES ( 30-31 de Marz 2020)?
3.-¿EXISTE LA POSIBILIDAD DE HACER EL REGISTRO DEL BEBE VÍA ONLINE?
Agradecido de antemano y atento a su respuesta.
Hola, Kervis. Sí, pueden registrar a su hijo de todas formas. Dicho registro se realiza de manera presencial en las oficinas del Servicio de Registro Civil e identificación.
Hola soy clever tengo rut definitivo y mi esposa esta que le llegar el rut definitivo también tengo ya voy para 4 años aquí en Chile y recién tuvimos un bebé yoc que por nacer aquí ya mi hijo es chileno como hago para obtener la nacionalidad por vinculo de mi hijo q nació aquí espero una respuesta por favor necesito la nacionalidad de aquí para obtener el pasaporte por que mi pasaporte venezolano me lo robaron
Hola, Clever! La nacionalidad se adquiere por parte de un ascendiente (por ejemplo de un padre, abuelo), pero no funciona al revés (de un hijo a su padre). Sin embargo, existe el proceso de Nacionalización. Si le interesa saber más, envíe un correo a [email protected]
hola buenos yo soy de bolivia y mi recidencia temporal se me vencio hace un ano ya y tuve un bebe ya tiene un mes y ahora ke pasa con eso lo puedo volver a tramitar me cobraran multa
Hola, Laura! Sí, puedes volver a solicitar una visa, pero antes debes regularizar tu situación pagando una multa.
Hola , soy arnoldo. mi esposa esta embarazada tiene 3 meses tiene visa sujeta a contrato y yo estoy como turista proximo a vencerse. si mi hijjo nace en chile,. obtendria nacionalidad chilena? y como podria hacer yo para solicitar una visa y cual seria la mas adecuada si quiero trabajar. soy quimico farmaceutico
Hola, Arnoldo! Envíanos tu inquietud a [email protected] y podremos brindarte una asesoría más integra y personalizada. Esperamos tu correo
Hola buenas noches espero este bien tengo una duba yo viví en chile hace 3 año ya tengo rut definitiva y tengo una hija de 15 años que vive en Colombia estoy en estos momentos en Colombia por que la pandemia me atrapó acá quisiera llevarme a mi hija será que puedo hace papeles desde la embajada colombiana pues ahora en mayo solo podemos viajar las persona chilena o residentes pues yo lo soy pero mi hija no que debo hacer para que la deje pasar y no me la devuelvan
Hola, Karina! Ahora mismo no es posible ingresar una solicitud de visa pues, al estar las fronteras cerradas, el Ministerio de Relaciones Exteriores no lo está permitiendo. Sin embargo, en un futuro será posible. Si te interesa nuestra asesoría, envía tu caso a [email protected]
Disculpa me equivoque sera que puedo en la embajada chilena en Colombia
Hola que tal mi hijo recien nacido en chile va cunplir un mes de nacido en chile …su madre se le vencio el carnet en marzo 2018 y le asaltaron con todo las documentacion que tenia …quisiera saber si ella tiene beneficio a renovar el carnet sikiera x el bebe porque ella no puede identificarse con carnet físico para los movimientos del bebe .necesito su ayuda por favor .gracias
Hola, Alexander. Nos podrías enviar un correo relatando tu situación a [email protected]? Muchas gracias!
Mi prometida es chilena y esta embarazada de 2 meses yo soy colombiano irregular en chile que puedo hacer en ese caso ?
Hola, Daniel! Depende del motivo por el cual estás irregular. Envíanos un correo con tu caso a [email protected]
Hola! Tengo una hija nacida en chile hace poco más de un mes, tengo mi segunda residencia temporaria casi por vencer y mi esposa definitiva! Puedo hacer solicitud de una residencia definitiva por tener hija chilena?
Hola, Jovan! Puedes adjuntar el certificado de nacimiento de tu hija, pero no será el único antecedente determinante para obtener la Permanencia Definitiva. Existen otros aspectos, como por ejemplo tu actividad económica. Si requieres asesoría jurídica privada, envíanos un correo a [email protected]
un amigo cubano residente en Chile, tuvo un hijo chileno, puede aplicar residencia defintiva en Chile por este motivo?
Hola Eugenia! Debe cumplir con los requisitos objetivos de la Permanencia Definitiva, que son los mismos indepediente de si la persona tiene un hijo chileno. Si requiere asesoría jurídica, que nos escriba a [email protected]
Hola soy extranjero inlegar pase x paso no habilitado mi pareja es chilena vamos hacer padre pero no me dejan incribir a mi hija en el registro civil
Hola, Fernando. Si aún no has recibido orientación, escríbenos a [email protected]
Buenas noches. Yo tengo una hija de 12 años tiene la nacionalidad chilena pirque su padre es chileno. Estamos aqui desde hace un año llegamos en vuelo de repatriados. Yi quiero saber si puedo optar a la nacionalidad chilena por ser madre de una chilena y en caso de ser asi, en cuantos años la puedo solicitar. Ymm
Hola, America. No, no es posible. La nacionalidad es un atributo de la persona que se transmite a los descendientes, o sea, a los hijos. No es posible que un padre o una madre reciba la nacionalidad de un hijo o hija.
Hola soy venezolana, y estoy embarazada de un chileno, mi hijo tiene derecho a la nacionalidad o que debo hacer?
Hola, Mayerling. Sí, tiene derecho a la nacionalidad chilena.
Hola buenas tardes.. tengo mi hija de 10 meses .que a nacido acá en Chile y ya le dieron su carnet. Pero yo no tengo contrató ni nada.mi pareja ya tiene contrató y le dieron recien la visa temporal. ahora el problema es que quiero viajar a Perú.pero Nose si me dejaran ingresar acá a Chile. Ya que quiero ir un tiempos
Hola, Jacky. Envíanos tu caso a [email protected]
Hola buenas tardes queria consultar mi carnet se vencio el año pasado y me fui a autodenuncias a la PDI firme durante 7 meses y tengo mi hijo de nacionalidad bolivia y no puedo tramitar sus documentos ya va estudiando 2 años cn rut provisorio me puede asesorar xfavor se le agradese gracias
Hola Elena. Por favor envíanos tu caso y el de tu hijo a [email protected]
Hola buenas tardes consulta mi cuñado es extranjero y mi hermana chilena y tuvieron un hijo pero él entró ilegalmente y le llegó la carta de deportación que puede hacer el en este caso ?
Hola Harlen. Por favor envía el caso a [email protected] para darles una orientación.
Hola mi nombre es Ximena yo vivo en Chile Ace 3 años y estoy ilegal entre por paso avilitado se me venció mi visa fui ala PDI y me antedenuncie y también me encrivi para regularizar mis papeles pagué una multa de 70mil y luego de 45 mil pero no sé Acer no me dicen nada
Hola, Ximena! Envíanos tu caso a [email protected]
Hola buenas tarde quisiera saber si por poco tiempo puedo agilisar el pasaporte de mi bb y mio para poder viajar a mi pais q es Bolivia mas en el consulado me dijeron q en Diciembre resien abria cupos y yo quiero lo mas antes posible sacar pasaporte para ambos
Hola Sara. Lo lamentamos mucho, pero no ofrecemos ese servicio.
Hola mui buenas tarde soy venezolana estoy acá c contrato de trabajo ya hace 18 mese y tengo mí rut mí pregunta es la siguiente tengo un adolescente d 18 años en mala situación en argentina xq no ha podido pasar habrá una manera o algún permiso para traermelo ya q está bajo mí tutela
Hola, Taidys. Al tener nacionalidad venezolana, requerirá una visa consular para poder ingresar regularmente al país. Ofrecemos asesoría jurídica. Nos puedes escribir a [email protected]
Hola muy buenas tarde mi nombre es ximena tengo 2 ijos de Aka de chile soy extrajera vivo ace 3 años y todavía no tengo la residencia si tengo un rut provisorio de la fonasa qe puedo acer